AGENDA
ENCUENTRO 2025
Celebraremos el segundo encuentro el 29 de enero del 2025, en Sala Rekalde de Bilbao.
El plazo de inscripción está abierto. ¡No te lo pierdas!
TALLER
Justicia social y diversidad aplicado a la educación patrimonial.
El taller aborda los conceptos básicos de justicia social y diversidad, no entendida como algo que nos enriquece, como sucede comúnmente, sino como lo contrario a discriminación.
Se definirán las distintas categorías de discriminación, como el sexismo, el racismo, el capacitismo o el adultismo, sin establecer ninguna jerarquización entre ellas, y se analizarán algunos de los mecanismos que las generan y reproducen, como por ejemplo los estereotipos. Se estudiarán las intersecciones sistémicas entre ellas, ya que una persona puede estar atravesada por distintas formas de discriminación simultáneamente. Cada persona es radicalmente distinta de cualquier otra, a pesar de poder compartir algunas experiencias similares. Por eso no nos referiremos a colectivos o grupos. Se pondrá el foco en analizar sistemas de poder, y no las actitudes de personas individuales.
El taller utiliza el método “Mahloquet”, que implica la escucha activa, evita las generalizaciones e invita a cada persona a responsabilizarse del propio discurso. En este método se incorpora el componente emocional del conocimiento, y se desjerarquizan diferentes experiencias, reconociendo realidades de personas marginalizadas, que tradicionalmente no han tenido voz en los museos.
La metodología se basa en el concepto desarrollado por Leah Czollek, Gudrum Perko y Heike Weinbach), fundadoras del “Institut Social Justice und Radical Diversity” en Berlin, en el ano 2001, que a su vez adaptó el americano “Teaching for diversity and Social Justice” (Adams, Bell, Griffin 1997), entre otras.
Imparte: Amaia Fernández de Bobadilla (especialista en arte contemporçaneo y educadora, vive y trabaja en Múnich.
ONDARE BIZIA. X. SESIÓN ABIERTA
Las y los miembros de OndarHez participamos en estas sesiones en la mesa redonda "Mediación cultural y educación patrimonial". Moderado por Mauro Peñalba y con la participación de Úrsula Luna y Mireia Mayolas Créixams.
24 de octubre de 2024.
ENCUENTRO 2024
El 23 de enero de 2024 celebramos en el Museo de la Paz de Gernika un encuentro de educadores y educadoras.
En OndarHez queremos reunir al mayor número de personas que trabajan en torno a la educación en los museos y espacios patrimoniales. En este encuentro contamos con la intervención de Olaia Fontal, quien posteriormente reflexionó y dedicó algún tiempo a las relaciones entre nosotros.
Otros cursos
CURSO-TALLER MUSEOS Y EDUCACIÓN: EXPERIMENTOS EN NARRATIVA DIGITAL
Junta de Andalucía
NOTICIA
05/09/2023
El periódico digital "Muga Kultura" se hace eco de la presentación de OndarHez en la siguente noticia.
Reuniones de trabajo
Nos reunimos una vez al mes para avanzar en los objetivos de OndarHez. Si quieres empezar a colaborar con la asociación, contáctanos.